jueves, 5 de octubre de 2017

Pruebas Balísticas




El presente blog brindará información acerca de armas y sus pruebas balísticas, El ejército persa consistía en infantería y una excelente caballería. Su táctica fue de naturaleza defensiva debido a que su principal arma era el arco. Los griegos usaban largas lanzas, escudos, cascos y corazas de pecho. ... Si se hubieran roto sus lanzas hubieran usado sus espadas para el combate cuerpo a cuerpo. Así fue como comenzó la historia de las armas.


Se llamó "Avtomat Kalashnikova, el arma automática de Kalashnikov". Con los prototipos hubo algunos problemas pero, en 1947, completó el modelo Avtomat Kalashnikova 1947, nombre que fue acortado a AK-47.




Una prueba balística de la ak-47 que salió muy bien y no hubo ningún riesgo o inconveniente.

El subfusil P90 entró en servicio el año 1994. Funciona por retroceso de masas con modos de disparo automático y semiautomático. ... El retroceso del cartucho 5,7 x 28 es 1,95 kg/seg, aproximadamente la mitad del 5,56 x 45 OTAN del M16 y la mayoría de los fusiles de asalto.

                                        

Prueba balística de P90.


El HK G36 nació en la década de 1980 cuando el Bundeswehr encargó al fabricante de armas Heckler & Koch que desarrollara un nuevo sistema de arma para sustituir al fusil de servicio de las Fuerzas Armadas de Alemania desde la década de 1950: el Heckler & Koch G3.


Prueba balística G36


La Desert Eagle es alimentada mediante un cargador extraíble… El estriado del cañón de la Desert Eaglees poligonal. La pistola es empleada principalmente para tiro al blanco y cacería. Por sus mismos calibres grandes, es un arma pesada y posee pocos proyectiles en el cargador.


Prueba balística Desert Eagle.




En 1987, Maxwell Atchisson vendió los derechos de la AA-12 a Jerry Baber, de la empresa Military Police Systems, Inc. (MPS) de Piney Flats, Tennessee.​ A su vez, la MPS desarrolló a la sucesora de la AA-12, que fue rediseñada durante un periodo de 18 años y se hicieron un total de 188 cambios y mejoras al plano.




La Auto Assault 12 es un arma manufacturada por la Military Police System en los Estados Unidos,construida totalmente en acero inoxidable y titanio puede hacer tiro en ciclo automatico hasta los 300 dpm. Por ahora no a logrado grandes pedidos de fuerzas militares.


Un poco de armas:





En los últimos 10 años, el volumen medio anual del comercio mundial de armas convencionales, incluido el material de defensa, equipos para las fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley y armas de caza y tiro deportivo, se evalúa en alrededor de 100.000 millones de dólares.

El 70% de las ventas de armas está en manos de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU: Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Reino Unido. Entre los 10 principales fabricantes se encuentran también Alemania, España e Italia.

Como resultado de una larga campaña de Amnistía Internacional y otras organizaciones de la sociedad civil, en 2013 la Asamblea General de Naciones Unidas votó masivamente a favor de la adopción del Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA).

España fue de los primeros Estados en firmar el Tratado el 3 de junio de 2013 y lo ratificó en 2014. El Tratado, que entró en vigor el 24 de diciembre de 2014, establece como norma vinculante de derecho internacional el principio de “no autorizar armas para cometer atrocidades”.

La “Regla de Oro” del TCA prohíbe a los Estados transferir armas convencionales a otros países si saben que van a ser utilizadas para cometer genocidio, crímenes de lesa humanidad o crímenes de guerra o facilitar su comisión.

Esta Regla obliga también a los Estados a evaluar el riesgo de transferir armas, municiones o componentes a otros países donde puedan ser utilizados para cometer o facilitar una violación grave del derecho internacional humanitario y del derecho internacional de los derechos humanos, entre otras cuestiones. Los Estados deben denegar las autorizaciones si hay un riesgo “preponderante” de esas graves violaciones que no pueda mitigarse, teniendo en cuenta el riesgo de que se utilicen para cometer actos graves de violencia de género, violencia contra las mujeres y los niños y niñas.



Pruebas Balísticas